Volver al sitio

Últimas Noticias de la Industria Solar (Mayo de 2024)

· Noticias Industria,Maysun Noticas

Contenidos:

  1. Italia Prohíbe la Instalación de Paneles Solares en Terrenos Agrícolas
  2. Irlanda Establece un Fondo de 20 Millones de Euros para Investigación en Energía
  3. Países Bajos Aprueban Tarifas de Red para Dueños de Sistemas Solares en Tejados
  4. Consorcio Europeo Busca Optimizar el Diseño de Agrivoltaica
  5. Estudio Demuestra que Reflectores de Alto Albedo Aumentan Rendimiento de Plantas Solares Bifaciales hasta un 4,5%
  6. Seguimiento Solar Pasivo Mejora la Producción Energética Eólica

Italia Prohíbe la Instalación de Paneles Solares en Terrenos Agrícolas

El Gobierno Italiano ha introducido un decreto que prohíbe el establecimiento de plantas solares a gran escala en terrenos agrícolas productivos para evitar la desertificación.

El Ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, resaltó la importancia de que los sistemas fotovoltaicos se integren con las actividades agrícolas. La preocupación por los cambios en el uso del suelo y la necesidad de proteger las funciones agrícolas han llevado a restringir las instalaciones solares en áreas agrícolas.

Aunque existen beneficios fiscales favorables para las empresas agrícolas y las tierras de cultivo, la instalación de paneles solares en el suelo modifica el uso de la tierra, lo que ha llevado al gobierno a restringir tales actividades. No obstante, las instalaciones agrivoltaicas están exentas de esta prohibición.

Siguen existiendo lugares alternativos para la generación de energía, como canteras, minas, concesiones ferroviarias estatales, áreas aeroportuarias, zonas de protección de autopistas y naves industriales, entre otros.

Lollobrigida aseguró que los proyectos en curso estarán protegidos por el Gobierno.

La seguridad jurídica es fundamental. Las regulaciones se aplicarán a futuros desarrollos y no de forma retroactiva a proyectos existentes donde las empresas ya hayan realizado inversiones legítimas.

Las nuevas disposiciones han recibido críticas del sector fotovoltaico local.

El organismo comercial italiano Italia Solare expresó su preocupación: "La intención del Gobierno de limitar las instalaciones de paneles solares en terrenos agrícolas, como se mencionó en la sesión informativa del Consejo de Ministros, parece innecesaria e ignora acuerdos previos".

Por otro lado, la asociación agraria italiana Coldiretti apoyó la iniciativa para frenar la especulación de grandes fondos de inversión que ha puesto en riesgo las actividades agrícolas. La asociación aboga por identificar ubicaciones adecuadas para los sistemas fotovoltaicos instalados en el suelo.

Italia Prohíbe la Instalación de Paneles Solares en Terrenos Agrícolas

Irlanda Establece un Fondo de 20 Millones de Euros para Investigación en Energía

Este año, la Autoridad Irlandesa de Energía Sostenible (SEAI) reveló una inversión gubernamental de 20 millones de euros en investigación e innovación energética. Esta financiación se destina específicamente a proyectos de investigación, desarrollo y demostración en el ámbito de la energía para ayudar a Irlanda en su transición hacia fuentes de energía más respetuosas con el medio ambiente. Desde 2018 se han completado más de 240 proyectos, centrados principalmente en áreas como la integración de sistemas energéticos, la eficiencia, los mercados y las redes inteligentes.

Este año se admiten propuestas de proyectos que ayuden al cambio de Irlanda hacia la energía limpia. La atención se centra en 20 temas específicos co-creados por SEAI, departamentos gubernamentales y agencias. Estos temas abarcan áreas como la calefacción y la electricidad con bajas emisiones de carbono, la mejora de la eficiencia energética en los edificios existentes, el almacenamiento de energía y las comunidades energéticamente sostenibles. Se insta a las organizaciones de investigación públicas y privadas de diversos campos a que soliciten financiación antes del 13 de junio.

Eamon Ryan, Ministro de Medio Ambiente, destacó la importancia de las nuevas tecnologías y soluciones para construir un sistema energético sostenible, fiable y asequible para el avance de Irlanda hacia las energías limpias. Irlanda tiene como objetivo alcanzar el 80% de energías renovables en su mercado para 2030, incluidos 8 GW de energía solar. En 2023, Irlanda tenía instalados 738 MW de capacidad solar. Entre los principales avances cabe destacar la puesta en marcha de la mayor instalación de baterí