Volver al sitio

Paneles solares completamente negros:¿Son mejores?

· Noticias Industria,Tendencias Precios

Introducción:

Numerosos clientes de energía solar residencial dan prioridad a los paneles solares con la máxima rentabilidad y potencia nominal. Si bien estos factores son de suma importancia para aquellos que contemplan la adopción de energía solar, las consideraciones estéticas también tienen importancia. Aquí es donde entran en juego los paneles solares completamente negros. Cuando incluso una pequeña parte del panel solar puede ser visible para los vecinos, los propietarios suelen optar por paneles solares totalmente negros para conseguir un aspecto refinado y elegante. En este artículo se detalla el proceso de fabricación de los paneles solares totalmente negros, así como sus ventajas y desventajas.

Contenido:
1.¿Por qué algunos paneles solares son totalmente negros?
2.Ventajas de los paneles solares totalmente negros
3.Desventajas de los paneles solares Full Black
4.¿Vale la pena comprar paneles solares Full Black?

¿Por qué algunos paneles solares son completamente negros?

La razón por la que los paneles solares totalmente negros tienen un aspecto tan oscuro se debe a una serie de técnicas de diseño y fabricación diseñadas para minimizar los reflejos visibles y los colores brillantes. Estas son algunas de las razones:

Células monocristalinas: Las células de silicio policristalino son de color azul medio, mientras que las células de silicio monocristalino son de color azul oscuro, pareciendo casi negras desde la distancia, por lo que los paneles solares completamente negros suelen ser células monocristalinas seleccionadas, lo que hace que los paneles solares funcionen de forma más estable y que el aspecto general sea más uniforme y de color más oscuro.

Marco negro: Para conseguir la estética completamente negra deseada de los paneles solares, el marco se construye normalmente utilizando un marco de aluminio anodizado negro. Esta elección de aluminio negro para el marco desempeña un papel importante en la creación de la apariencia elegante y uniforme totalmente negro de los paneles solares.

Lámina posterior totalmente negra: La lámina posterior es la parte inferior del panel, y los paneles solares totalmente negros suelen tener una lámina posterior negra. Las láminas posteriores de los paneles solares totalmente negros suelen estar fabricadas con materiales negros como el EVA negro (copolímero de etileno y acetato de vinilo) u otros materiales negros para láminas posteriores. Esto ayuda a reducir aún más los reflejos visibles.

Cristal: El cristal frontal de los paneles solares suele mantener una alta transmisión de luz en la medida de lo posible para que las células puedan absorber más luz y convertirla en electricidad. En el caso de un panel solar de vidrio, también tiene vidrio en la parte posterior. El vidrio posterior tiene dos espesores, 2,0 mm y 1,6 mm, y generalmente está hecho de vidrio fotovoltaico ultrablanco semi-templado de bajo contenido en hierro con rejilla (rejilla negra o rejilla blanca) o sin rejilla según la demanda, que tiene ventajas incomparables sobre la lámina posterior, y está ganando cada vez más reconocimiento y cuota en el mercado. En los paneles solares de vidrio totalmente negro, el vidrio de la parte posterior (vidrio posterior) suele ser transparente, lo que significa que las barras de hundimiento y otras piezas de conexión de la parte posterior pueden ser visibles en algunos casos. Con el fin de mantener un aspecto negro total y ocultar estos componentes, el fabricante puede añadir una estructura de rejilla negra al cristal trasero. La finalidad de esto es dar a la parte trasera del panel solar un color negro perfecto y proteger la barra colectora.

Encapsulado: Las células solares se encapsulan entre el cristal frontal y la lámina posterior con la ayuda de etilvinilacetato (EVA) y una lámina blanca de Tedlar para el aislamiento. Los paneles solares completamente negros suelen utilizar láminas de Tedlar negras u otros materiales de encapsulación negros alternativos para mantener un aspecto estéticamente agradable y consistente completamente negro.

Barras conductoras y contactos: En los paneles solares totalmente negros, los cables de interconexión o barras colectoras entre las células solares también se fabrican con materiales negros o se tratan para que parezcan negros. Esto puede conseguirse utilizando adhesivos conductores negros u otros materiales negros. Las barras colectoras y los contactos de la superficie frontal de las células se diseñan de color negro u oscuro para minimizar la visibilidad.

Silicona: La silicona se utiliza comúnmente en la fabricación de paneles solares, especialmente los de vidrio, para encapsular y mantener las células solares en su lugar, así como para proporcionar protección adicional a los paneles. En los diseños de paneles solares totalmente negros, la silicona suele teñirse o seleccionarse de color negro para mantener el aspecto negro general. Al fijar el marco del panel solar al cristal, se emplea silicona negra para garantizar que todo el panel mantenga un aspecto de color uniforme y sin juntas. Este uso de silicona negra no sólo mejora la estética general del panel, sino que también contribuye a su aspecto cohesivo y uniforme. La siguiente imagen muestra el aspecto de la silicona negra en un panel solar completamente negro.

silicona negra

En conjunto, los paneles solares totalmente negros consiguen su aspecto extremadamente negro eligiendo materiales negros, reduciendo los reflejos, utilizando células de alta eficiencia y optimizando el diseño. Esto los hace muy populares en aplicaciones donde la apariencia es una preocupación, como en los sectores residencial y arquitectónico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en ocasiones, la eficiencia de conversión de energía eléctrica de los paneles puede verse ligeramente sacrificada para lograr la apariencia.