1. La desaceleración del crecimiento de la capacidad instalada y las diferencias regionales
El año 2025 será el primero desde 2015 en el que el mercado fotovoltaico europeo experimentará un crecimiento negativo. Según el último informe de SolarPower Europe, en el segundo trimestre de 2025 (Q2), el crecimiento de la capacidad instalada de fotovoltaica en Europa se ha ralentizado, y se espera que la capacidad instalada total durante el año sea de 64,2 GW, lo que representa una disminución de aproximadamente el 1,4% en comparación con la meta del primer trimestre (Q1). Este cambio marca el paso del mercado europeo de una expansión acelerada en 2022 y 2023 y una desaceleración en el crecimiento en 2024, hacia una nueva fase caracterizada por ajustes estructurales.
- Alemania: En el Q2, la nueva capacidad instalada fue de aproximadamente 3 GW, lo que representa una disminución del 12% en comparación con Q1, principalmente debido a la cancelación de las subvenciones para los períodos de precios negativos. Al mismo tiempo, el endurecimiento de las políticas de subvención para los sistemas de "balcones solares" también ha tenido un efecto inhibidor en el mercado de usuarios domésticos.
- Italia: Italia continuó con el desempeño relativamente débil del Q1, con nuevas instalaciones en el trimestre manteniéndose entre 300 y 350 MW. A nivel nacional, no se han implementado nuevos mecanismos de incentivos. La falta de consistencia en las políticas regionales sigue siendo un problema importante que limita el avance de la mayoría de los proyectos pequeños y medianos.
- Francia: Francia mostró un desempeño relativamente estable, con una capacidad instalada acumulada de 2,76 GW en la primera mitad de 2025, lo que representa un aumento del 30% al 35% en comparación con el año anterior. El porcentaje de proyectos fotovoltaicos comerciales, industriales y agrícolas sigue aumentando, en parte gracias al apoyo político para proyectos de autoconsumo y almacenamiento integrado.
En general, la desaceleración temporal en la capacidad instalada no se debe a una disminución de la demanda del mercado, sino a una combinación de factores como ajustes en las políticas de incentivos, limitaciones en el acceso a la red y optimización de los costos de desarrollo. Las diferencias regionales también se están ampliando, lo que refleja que los países europeos están adoptando caminos diferenciados en su transición energética.

2. Estabilización de las tendencias de precios
En el segundo trimestre de 2025, los precios de los componentes principales del mercado europeo se mantuvieron estables, poniendo fin a la tendencia a la baja continua desde 2024. Según los informes de pvXchange y otros informes de la industria, el precio de los módulos PERC se estabilizó en 0,11 €/W y los módulos TOPCon en aproximadamente 0,13 €/W. En comparación con el primer trimestre de 2025, los precios experimentaron un leve repunte, lo que indica que el mercado está logrando un equilibrio en la relación oferta-demanda.
- Tendencia a largo plazo: Los precios actuales siguen estando muy por debajo de los picos históricos de 2020-2021. Por ejemplo, el precio de los módulos PERC y TOPCon ha caído aproximadamente un 66,4% y un 80,8%, respectivamente, en comparación con los picos históricos de 2020.
- Repunte de precios en el Q2:
- En parte debido a la recuperación de la demanda tras un período de compras anticipadas.
- Además, China implementó políticas de control de capacidad de producción y precios en el Q2 de 2025, y varias empresas líderes (como Tongwei, Jinko, LONGi) han expresado su apoyo a la "control de capacidad y estabilización de precios", lo que frena la expansión de la capacidad de producción a precios bajos.
- Esto llevó a los compradores europeos a "bloquear precios" en el segundo trimestre para protegerse contra posibles fluctuaciones de precios en el futuro.
- Perspectiva del mercado: Aunque los precios de los módulos fotovoltaicos siguen siendo bajos, la competencia irracional se ha reducido notablemente, y el mercado europeo está entrando en una fase en la que la estructura de precios se está reconfigurando gradualmente y las decisiones de compra son más racionales.

3. Orientación política: De los incentivos a la optimización estructural
En el segundo trimestre de 2025, las políticas fotovoltaicas de los principales países europeos están pasando gradualmente de amplias subvenciones a ajustes estructurales. Este cambio no solo marca el fin de la dependencia de las subvenciones, sino que también refleja un enfoque político que se centra cada vez más en mejorar la eficiencia de implementación de los proyectos y la conversión de valor de los sistemas.
- Alemania: Con la implementación de la "Ley del Pico Solar", se eliminaron las subvenciones para la electricidad en períodos de precios negativos, lo que ayudó a suprimir las expectativas irracionales de beneficios de generación. Además, algunos estados federales han reducido las subvenciones fiscales locales para los sistemas de "balcones solares", lo que indica que la política está comenzando a centrarse en la capacidad de integración de proyectos distribuidos y la eficiencia de la conexión a la red, en lugar de simplemente aumentar la cantidad de capacidad instalada.
- Italia: Aunque Italia no introdujo nuevas políticas de subvenciones nacionales en el Q2 de 2025, TERNA y GSE continúan impulsando la gestión transparente de la capacidad de conexión a la red. Por ejemplo, TERNA ha publicado "mapas de capacidad (Mappe di capacità)" en varias regiones, ayudando a los desarrolladores a evaluar la viabilidad de los proyectos y optimizando el proceso de solicitud de acceso a la red, proporcionando un apoyo político más predecible para las pequeñas y medianas empresas.
- Francia: La CRE (Comisión Reguladora de la Energía) ha cancelado oficialmente el mecanismo de tarifa completa de inyección para la fotovoltaica residencial y ha pasado a fomentar el modelo de "autoconsumo + inyección de excedentes". Para apoyar esta transición, se han establecido incentivos escalonados para proyectos fotovoltaicos comerciales e industriales con almacenamiento de energía, acelerando el desarrollo de proyectos con una mayor proporción de autoconsumo.
En general, la orientación política del Q2 de 2025 pone más énfasis en la coordinación del sistema y la eficiencia del uso de los recursos en los proyectos. Los objetivos de las políticas están cambiando gradualmente de aumentar la capacidad instalada a mejorar la eficiencia del sistema, siendo el almacenamiento, los sistemas integrados y la proporción de autoconsumo las principales áreas de evaluación y apoyo político. Aunque las rutas políticas varían entre los países, la dirección general está en fortalecer la eficiencia del sistema y la sostenibilidad de las inversiones.

4. Tendencias de desarrollo: Un nuevo ciclo podría comenzar en la segunda mitad del año
Con la estabilización de los precios, el enfoque político claramente definido y la acelerada segmentación del mercado, el mercado fotovoltaico europeo está pasando gradualmente de depender de un único mecanismo de incentivos a una fase de transformación centrada en la optimización estructural y la integración de sistemas. Se espera que en la segunda mitad del año, gracias a los incentivos para el almacenamiento de energía y el impulso de proyectos fotovoltaicos comerciales e industriales, surjan más implementaciones de sistemas fotovoltaicos integrados con almacenamiento, promoviendo que los proyectos se enfoquen más en el consumo local de energía y la eficiencia operativa del sistema.
- Transición del mercado: El mercado fotovoltaico europeo ha pasado en el segundo trimestre de 2025 de una fase de rápida expansión a una fase de ajustes estructurales. Aunque la velocidad de instalación ha disminuido, los precios se han estabilizado y las políticas se están enfocando más en la adaptación del sistema y la eficiencia de los recursos.
- Perspectivas para el segundo semestre de 2025: A medida que se implementen gradualmente las políticas nacionales y se continúe optimizando la estructura de la cadena de suministro, se espera que el mercado europeo entre en un nuevo ciclo de desarrollo centrado en los rendimientos a largo plazo y la estabilidad de los proyectos.
- Integración de fotovoltaica y almacenamiento: Con la implementación progresiva de políticas relacionadas con el almacenamiento de energía, los proyectos integrados de fotovoltaica y almacenamiento se desplegarán de manera más amplia en Europa.
En el segundo trimestre de 2025, el mercado fotovoltaico europeo pasó de una expansión acelerada a una optimización estructural y una orientación hacia el valor a largo plazo. Maysun Solar ha estado consolidándose en Europa durante muchos años, optimizando continuamente las rutas de productos en módulos de alta eficiencia como módulos IBC, módulos TOPCon y módulos HJT, equilibrando eficiencia, adaptación al entorno y estabilidad del sistema. Nos dedicamos a ofrecer soluciones fotovoltaicas competitivas para clientes empresariales, adaptadas a diferentes políticas y entornos de mercado, ayudando a lograr rendimientos estables en los ciclos de mercado futuros.
Referencias:
SolarPower Europe. EU Market Outlook for Solar Power 2024–2028, Brussels, 2024.
https://www.solarpowereurope.org
pvXchange. Photovoltaic Price Index – Europe Quarterly Trends, 2020–2025. https://www.pvxchange.com
GSE – Gestore dei Servizi Energetici. Rapporto Statistico sul Solare Fotovoltaico in Italia, 2024.
https://www.gse.it
IRENA – International Renewable Energy Agency. Renewable Energy Statistics 2024, Abu Dhabi, 2024.
https://www.irena.org
European Commission. Energy Transition Policy Brief – REPowerEU and Grid Modernisation, Brussels, 2023.
https://energy.ec.europa.eu
Lecturas recomendadas: